Música
|
En nuestro país hay muchos ritmos autóctonos tales como : la mangulina, el merengue, la criolla y la bachata. El merengue es que realmente nos identifica por su ritmo contagioso que nos hace bailar hasta sin querer. El merengue ha sido un resultado de la historia ya que sus orígenes se remontan a la época de los tainos los cuales hacían la música con maracas, guiros y peonía.
El merengue nació como género musical el siglo pasado, en la región del cibao y surge en medio de la lucha por la independencia de santo domingo. Ya en estos tiempos ha variado mucho pero es la música que nos identifica como pueblo y representa nuestra identidad
Chichi Peralta es un talentoso músico
dominicano, maestro de la percusión y de la fusión de los ritmos tropicales.
En sus grabaciones, Peralta combina diversos ritmos como el jazz, el
merengue, el guaguancó e incluso la bachata dominicana y el vallenato.
|
La bachata se ha hecho muy popular ya que se escucha en todos lados. Republica Dominicana es ta tierra de la bachata y surge en 1930. Ha sido popularizada por Juan Luis Guerra. Los instrumentos necesarios para tocar bachata son: la guitarra y el bongó. La bachata es un genero musical que surge en los años 60 después de la muerte de Trujillo. Interpretes que tocan bachata son: Luis Segura, Teodoro Reyes, Raulin, Juan Luis guerra y Víctor Víctor entre otros...
Juan Luis Guerra
De tu Boca
Y qué importa Y qué importa Y qué importa De tu boca De tu boca Y qué importa Y qué importa Y qué importa De tu boca De tu boca
|
Este site fue actualizado 02/16/02